Ha pasado un año tras la muerte
que conmociono al mundo.
Por: Mateo Herrera.
Un abuso racial por parte del cuerpo policial de Minnesota que terminaría en la muerte que desató las protestas alrededor del planeta
![](https://static.wixstatic.com/media/fd5c2b_5208a2812d8d49aebc64b1a6cf64c25d~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_449,al_c,q_80,enc_auto/fd5c2b_5208a2812d8d49aebc64b1a6cf64c25d~mv2.jpg)
Un abuso racial por parte del cuerpo policial de Minnesota que terminaría en la muerte que desató las protestas alrededor del planeta
.El 25 de mayo del pasado año en el estado de Minnesota, Estados Unidos, se daba el arresto del ciudadano afroamericano George Floyd por intentar realiza un pago con un billete de 20 dólares falso, Floyd fue asesinado a manos del policía local Derek Chauvin quien al realizar el arresto coloco su rodilla sobre el cuello del arrestado impidiéndole respirar por un tiempo estimado de 8minutosen los que Floyd insistía en repetir la frase “I can’t breath”, que significa “no puedo respirar”.
Este hecho quedo documentado en varios videos de los ciudadanos que presenciaban el hecho, estas grabaciones al haber sido compartidas mediante redes sociales y ser viralizadas rápidamente el hecho fue capaz de causar un impacto a nivel global y que causo reacciones inmediatas en la población mundial, se dieron protestas en todo el mundo y se transmitieron varios mensajes como por ejemplo “Black lives Matter” que significa “Las vidas de los negros cuentan” o la frase dicha por el mismo George Floyd “I can’t breath”, estos mensajes fueron difundidos por actores, cantantes, deportistas y gente de renombre buscando justicia para el difunto, mediante el castigo al oficial Derek Chauvin penándolo por homicidio con todas las consecuencias legales que conlleva este delito, además de que con estos mensajes las personas quienes los difundían buscaban un cambio en la mentalidad de la gente y que de esta manera hechos como el de George Floyd no vuelvan a suscitarse.
Comments