top of page

ONU fomenta el cumplimiento de los derechos humanos durante la pandemia

e41342

Actualizado: 23 jun 2021


Derechos Humanos y COVID 19

 

Por: Tamia Cháfuel.


Debido al confinamiento impuesto por las autoridades para cuidar de la salud poblacional, hacer cumplir los derechos del hombre se ha convertido en una tarea difícil. Sin embargo, las Organizaciones Unidas han trabajado duro para hacer cumplir estas libertades civiles.


Imagen 1: Representación gráfica de los derechos humanos a través de pintura y manos.



La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hizo un llamado al Consejo de Derechos Humanos para que tomen medidas y fomenten el cumplimiento de los derechos humanos durante la pandemia. El 9 de abril, a través de un comunicado informal, Bachelet mencionó sobre como muchos países europeos y el Banco Africano de Desarrollo han tomado disposiciones para que el COVID-19 no crease más desigualdades humanas. Fue así, que la Alta Comisionada felicitó a este tipo de organizaciones y fomentó a que las demás naciones imitaran su gestión.

Bachelet también declaró que La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos está planificando ciertas acciones (prácticas) a seguir para mejorar los ámbitos económicos y sociales de muchos países a lo largo del mundo. Así como también están elaborando ciertas pautas para incorporar los derechos humanos dentro de estos proyectos, como, por ejemplo: “Las medidas de contención, como el distanciamiento social o el aislamiento, deben tener en cuenta las necesidades de las personas que necesitan apoyo de otros para alimentarse, vestirse y asearse.” o “Los paquetes de protección social y estímulo fiscal dirigidos a quienes menos pueden afrontar una crisis son esenciales para aliviar las terribles consecuencias de la pandemia.”


Además, la ACNUDH apeló a los gobiernos para que tomen la situación de la cuarentena desde un punto de vista colaborativo, internacional y basado en los derechos humanos. Recomienda la protección de la libertad de expresión y garantías al acceso de información. Así como, cumplir el derecho a la educación incluso si las instituciones educativas están clausuradas temporalmente, recurriendo a soluciones tecnológicas para consolidar la continuidad del aprendizaje. O también, asegurar que comunidades excluidas puedan acceder a cuidados médicos sin discriminación, como lo son las personas gais, lesbianas, transexuales, de piel morena, indígenas, etc.


“La pandemia del COVID-19 va más allá de una emergencia sanitaria. Es también una crisis económica, humanitaria, de seguridad y de derechos humanos. Ha puesto de manifiesto fragilidades y desigualdades muy graves entre países y dentro de ellos. Para salir de esta crisis será necesario un enfoque que incluya de manera integral a sociedades, gobiernos y al mundo entero en general, impulsado por la compasión y la solidaridad.” afirma las Naciones Unidas como respuesta ante el COVID 19.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page